En general el término cálculo hace referencia,
indistintamente, a la acción o el resultado correspondiente a la acción de calcular.
Calcular consiste en realizar las operaciones necesarias para prever el resultado
de una acción anteriormente concebida, o conocer las consecuencias que se
pueden derivar de unos datos previamente conocidos.
El Cálculo Diferencial se ha ido desarrollando a través de
los años, consolidándose como una herramienta técnico – científica que se
utiliza en el análisis de procesos que contienen magnitudes en constante
cambio, por ejemplo: la velocidad de las reacciones químicas, los cambios
atmosféricos, los desarrollos sociales y económicos de las naciones, en la
astronomía para calcular las órbitas de los satélites y de las naves
espaciales, en medicina para medir el flujo cardiaco, la estadística, y en una
gran diversidad de otras áreas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNXoFjfyS6B9sgGthHZ0QGxs8VOPtoUWhd2cghdZEVKo6vPOs1kpG43gCY5QbRAz02861e1KopceOJkcf0Jo4RxOAAlEcQlCqx1E0COQhNcukhHmvFb8h_214xej-lcKQQpUv6M4tTZhs/s200/ingenieria-auditorias.jpg)
El cálculo se puede aplicar en distintas ciencias, como son:
la medicina, la economía, la ingeniería, la arquitectura, etc. En Medicina, el
cálculo, específicamente el algoritmo, se aplica a la epidemiología y el
logaritmo, a la inmunología. En Economía y Administración, el análisis de la
economía y la administración trata frecuentemente con cambios, él cálculo es
para los directores de empresa y economistas es una herramienta muy valiosa. El
análisis marginal es quizá la aplicación más directa del cálculo a la economía
y a la administración. Como ya hemos visto, el cálculo diferencial es también
el método mediante el cual se obtienen máximos y mínimos de funciones, por consiguiente,
utilizando el cálculo se pueden resolver problemas relativos a maximizar
ganancias o minimizar costos. En Ingeniería, en particular la ingeniería
electrónica, utiliza bastantes ecuaciones diferenciales ya que es una
herramienta para el análisis de señales analógicas o digitales, y la
electrónica tiene varias materias respecto a señales o tratamiento de señales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKiJua_sXFBtyhl9T1wVEVd98ITJlF6RiTE3pvVNxtaYZcTm8V4rjqaZ7ELzC-Fl9lWHOwisYkwfOaPSOW6VQ31ZmeflJGKpwSavtB7d1qB7oDwcMTK8HxvuXAb1VY5eCy8DywUMDLz2E/s320/pizarron_astronomia.jpg)
Astronomía
Química
6 comentarios:
Excelente información
Pasé buscando mucho tiempo alguna información que me fuera útil para entender este tema y cuando casi me daba por vencido encontré esta información, excelente. Me ayudó mucho
Esto me parece una importante información porque me ayudo a despejar mis dudas
Excelente publicación, las matemáticas y específicamente el cálculo tienen aplicaciones en distintas ramas de la ingeniería, en el caso de la ingeniería en biotecnología tiene aplicaciónes importantes en el estudio de las reacciones químicas como se comenta, pero además en el estudio de casos específicos que junto con la estadística dan información valiosa para la construcción de conocimiento y creación de nuevas aplicaciones tecnológicas.
Muy buena información sobre el calcula y su importancia en la actualidad:
como en la química se usa el calculo para determinar los ritmos de las reacciones y el decaimiento radioactivo.
El calculo es usado en cada rama de las ciencias físicas y de informatica,estadistica,ingeneria, etc
Me pareció la información que nos compartiste muy buena resumida y detallada.
Excelente información, explicado de forma clara.
Publicar un comentario